martes, 13 de diciembre de 2011

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear programas, son el código que hay que utilizar para que el ordenador entienda un algoritmo. Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de instrucciones que permite llevar a cabo una tarea.

Los lenguajes de programación facilitan la tarea de programación ya que disponen de formas adecuadas que permiten ser leídas y escritas por personas, y a su vez resultan independientes del modelo de computador a utilizar.

Muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, pero no lo son. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y otros como HTML.
 
Hay lenguajes de programación que utilizan compilador. El compilador es un programa que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación y genera así un programa equivalente que el ordenador es capaz de interpretar y, por tanto, ejecutar.

PONGAMOS UN EJEMPLO:

- Tenemos un problema inicial: Queremos un programa que nos distinga los números pares de los impares.

- Creamos un algoritmo para hacer un programa de estas características. Así, hacemos un conjunto de instrucciones:

  1. Escribir "introduce un número"
  2. Leer el número
  3. Hallar el resto al dividir el número entre dos
  4. Cuando el resto es 0 escribir "par", cuando el resto es 1 escribir "impar"
*Todo esto en un lenguaje de programación (un código que el ordenador entiende)

- El compilador cambia este lenguaje a código binario


TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 

Existen dos tipos de lenguaje de programación: bajo nivel y alto nivel.

Los lenguajes de bajo nivel son más fáciles de utilizar que los de alto nivel, pero dependen de la máquina en particular, es decir, solamente poseen la capacidad de realizar las funciones para las que está diseñado un hardware. El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el ensamblador.

El lenguaje de programación de alto nivel es aquel que expresa los algoritmos de una manera adecuada para los humanos en lugar de adaptarse a las máquinas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario común fuese capaz de solucionar un problema del procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida, de todos modos, se requieren ciertos conocimientos de programación para realizar instrucciones lógicas. Algunos ejemplos de lenguaje de programación de alto nivel son Java, PHP o Pascal.


OTRAS CLASIFICACIONES...

Secuencial: Un lenguaje de programación es secuencial si las instrucciones se ejecutan una tras otra a modo de secuencia lineal, es decir, que una instrucción no se ejecuta hasta que la anterior no ha finalizado.

Orientados a objetos: El elemento fundamental de la programación orientada a objetos es, como su nombre indica, el objeto. Un objeto es un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y forman parte de una organización. Se dice que un lenguaje está basado en objetos si soporta objetos como una característica fundamental del mismo. La ejecución de un programa depende de la interacción de los objetos que lo componen.



BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_orientado_a_objetos
http://www.rodolfoquispe.org/blog/que-es-un-algoritmo.php
http://jorgesaavedra.wordpress.com/2007/05/05/lenguajes-de-programacion/ 
http://www.lenguajes-de-programacion.com/lenguajes-de-programacion.shtml 
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_estructurada#Estructura_secuencial 
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos

No hay comentarios:

Publicar un comentario