martes, 13 de diciembre de 2011

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear programas, son el código que hay que utilizar para que el ordenador entienda un algoritmo. Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de instrucciones que permite llevar a cabo una tarea.

Los lenguajes de programación facilitan la tarea de programación ya que disponen de formas adecuadas que permiten ser leídas y escritas por personas, y a su vez resultan independientes del modelo de computador a utilizar.

Muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, pero no lo son. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y otros como HTML.
 
Hay lenguajes de programación que utilizan compilador. El compilador es un programa que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación y genera así un programa equivalente que el ordenador es capaz de interpretar y, por tanto, ejecutar.

PONGAMOS UN EJEMPLO:

- Tenemos un problema inicial: Queremos un programa que nos distinga los números pares de los impares.

- Creamos un algoritmo para hacer un programa de estas características. Así, hacemos un conjunto de instrucciones:

  1. Escribir "introduce un número"
  2. Leer el número
  3. Hallar el resto al dividir el número entre dos
  4. Cuando el resto es 0 escribir "par", cuando el resto es 1 escribir "impar"
*Todo esto en un lenguaje de programación (un código que el ordenador entiende)

- El compilador cambia este lenguaje a código binario


TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 

Existen dos tipos de lenguaje de programación: bajo nivel y alto nivel.

Los lenguajes de bajo nivel son más fáciles de utilizar que los de alto nivel, pero dependen de la máquina en particular, es decir, solamente poseen la capacidad de realizar las funciones para las que está diseñado un hardware. El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el ensamblador.

El lenguaje de programación de alto nivel es aquel que expresa los algoritmos de una manera adecuada para los humanos en lugar de adaptarse a las máquinas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario común fuese capaz de solucionar un problema del procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida, de todos modos, se requieren ciertos conocimientos de programación para realizar instrucciones lógicas. Algunos ejemplos de lenguaje de programación de alto nivel son Java, PHP o Pascal.


OTRAS CLASIFICACIONES...

Secuencial: Un lenguaje de programación es secuencial si las instrucciones se ejecutan una tras otra a modo de secuencia lineal, es decir, que una instrucción no se ejecuta hasta que la anterior no ha finalizado.

Orientados a objetos: El elemento fundamental de la programación orientada a objetos es, como su nombre indica, el objeto. Un objeto es un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y forman parte de una organización. Se dice que un lenguaje está basado en objetos si soporta objetos como una característica fundamental del mismo. La ejecución de un programa depende de la interacción de los objetos que lo componen.



BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_orientado_a_objetos
http://www.rodolfoquispe.org/blog/que-es-un-algoritmo.php
http://jorgesaavedra.wordpress.com/2007/05/05/lenguajes-de-programacion/ 
http://www.lenguajes-de-programacion.com/lenguajes-de-programacion.shtml 
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_estructurada#Estructura_secuencial 
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos

domingo, 2 de octubre de 2011


Wikileaks es una organización internacional sin ánimo de lucro (cuyo fin no es conseguir un beneficio económico), que publica informes anónimos con contenido sensible y de interés público a través de un sitio web. Se fundó en el año 2006 y, desde entonces, sus creadores no han sido formalmente identificados ya que intentan mantenerse en el anonimato, pero, entre otros, destaca el nombre de Julian Assange, su representante desde el año 2007 hasta el 2010. 



Wikileaks, en sus comienzos, se podía editar por todos los usuarios (de ahí su nombre “wiki”) pero progresivamente se ha convertido en un modelo de publicación que no acepta modificaciones ni comentarios. Wikileaks se describe a sí misma como una organización fundada internacionalmente por disidentes chinos, periodistas matemáticos y tecnólogos de los Estados Unidos, Taiwán, Europa, Australia y Sudáfrica.

¿QUÉ BUSCA? 

Esta organización se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos por parte de gobiernos, mostrándole especial interés a los países con regímenes totalitarios y a temas en relación con las guerras de Irak y de Afganistán.

Es un modo de publicar o dar a conocer información que podría perjudicar a un gobierno, pudiendo ocultar el nombre de la persona que subió esa información y haciendo que sea imposible localizarla.

"We open governments"

¿QUÉ HAN HECHO PARA SER TAN FAMOSOS?

Wikileaks ha estado filtrando información secreta desde sus comienzos, esto es lo que los hace tan conocidos. No se basan en informar a la gente, si no que publican los archivos a modo de pruebas. Sólo en el año de su creación, ya fueron registrados más de 1,2 millones de documentos en su base de datos.

Algunas de sus filtraciones recientes más importantes han sido:
En abril, la publicación de un vídeo en el que se veían periodistas iraquíes asesinados por un helicóptero Apache (Bagdad airstrike). En julio, publicaron los “Diarios de la Guerra de Afganistán”, más de 76.900 documentos sobre la propia guerra, los cuales nunca habían sido publicados anteriormente y, en octubre, un pack de 400.000 registros de la Guerra de Irak. En noviembre filtraron documentos diplomáticos de los Estados Unidos. Una de las filtraciones más importantes del 2011 fue la publicación de unos 800 documentos secretos de prisioneros de Guantánamo.

Debido a que están dando a conocer demasiada información acerca de los gobiernos (movimientos ilegales, corrupción...) hay fuertes polémicas con esta organización. Tienen problemas de bloqueos tanto censuras gubernamentales como ataques cibernéticos, cancelación de servicios..


BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks
http://en.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks
http://es.wikipedia.org/wiki/Filtraci%C3%B3n_de_documentos_diplom%C3%A1ticos_de_los_Estados_Unidos
http://ivettedurancalderon.lacoctelera.net/post/2010/11/30/wikileaks-ques-es-como-funciona-que-hizo-ivette-duran


domingo, 25 de septiembre de 2011


¿Qué es DHTML?

DHTML (Dynamic HTML) es una tecnología que posibilita crear páginas web dinámicas sin las limitaciones del HTML. Da la posibilidad de crear sitios web con lenguaje HTML y hacer cambios sin tener que hacer una página nueva. Hace posible la realización de efectos y animaciones (sonidos, vídeos...) en las páginas web, y permite la interacción entre el cliente y el servidor. Para ello, se utilizan lenguajes como JavaScript o PHP.

Cuando una página es solicitada por parte de un cliente, el servidor ejecuta los scripts y genera una página resultado (que contiene únicamente código HTML), que envía al cliente. 



Ejemplos de DHTML

Este conjunto de técnicas es utilizado en muchísimas páginas web hoy en día, puesto que es un antiguo html con nuevos añadidos dinámicos. Se utiliza tanto en las redes sociales al publicar estados o comentarios... como en periódicos online, que actualizan su información cada pocos minutos, haciendo ver más fácilmente las noticias recién publicadas.

También lo podemos encontrar en todo tipo de páginas en las que al pasar el ratón por algún determinado lugar, cambie de color o haga cualquier tipo de movimiento, o en menús desplegables.

domingo, 11 de septiembre de 2011

          
Google Plus es una red social operada por Google Inc. (empresa propietaria de Google). Ésta fue lanzada el 28 de junio de 2011 solamente para invitados, y actualmente, se encuentra en periodo de prueba, aunque no tardará en estar disponible para todo el mundo. Google+ tiene más de 20 millones de usuarios y está disponible como una aplicación móvil, aunque sólo en los sistemas operativos Android y iOS.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?
Google+ intenta competir con Facebook (actualmente la red social con más usuarios) e incorpora muchas de las características de ésta (novedades, juegos...), además de introducir otros nuevos servicios. La gran novedad es que permite organizar contactos en diferentes círculos. Es decir, a diferencia de otras redes sociales no hay sólo un listado de amigos, sino que te permite separar a tus contactos en grupos diferentes sin que esto se haga público a todos ellos, pudiendo tener un círculo de amigos, otro de familiares... Este nuevo servicio también puede ser útil para, en las notificaciones, ver solamente las novedades de los contactos de los círculos que tú elijas. La creación de estos círculos es sencilla, solamente hay que arrastrar y soltar.


Otra de sus características son las quedadas, con las que simplemente hay que ponerse como disponible para videochatear. Al abrir una videoconferencia con un grupo de personas, se puede invitar a más contactos o incluso ellos mismos pueden ir uniéndose sin ninguna invitación (con un máximo de 10 personas). Además, estas quedadas tienen un funcionamiento un tanto peculiar. Durante la videoconferencia, aparecen en la parte inferior todos los contactos que participan, pero se destaca y aparece en grande el que hable más alto, lo que es una forma de entender que es el que tiene la palabra en ese momento.


Google+ tiene también un servicio de intereses, el cual permite compartir las aficiones entre los usuarios. Con intereses, se pueden crear listas con aficiones y Google+ muestra información, fotografías, vídeos y artículos relativos a cada tema, estos intereses se pueden compartir con los contactos. Es una forma de expresar el interés por un tema obteniendo contenido sobre él y compartiéndolo con facilidad. También se pueden crear conversaciones sobre los diferentes temas y compartirlos con otras personas con los mismos intereses. 


Además hay servicios exclusivamente para móviles Android como la carga instantánea, que almacena fotos o vídeos en un álbum privado para compartir más tarde o mensajes, función disponible también para iPhone y dispositivos de SMS para comunicarse a través de mensajería instantánea dentro de los círculos.

CÓMO CREAR UNA CUENTA
Por el momento, Google+ se encuentra en periodo de pruebas por lo que solamente es posible crear una cuenta si alguien, ya registrado, te envía una invitación. Si no, se puede dejar el correo electrónico en la página de Google+, quienes te enviarán un e-mail cuando esté disponible la opción de crear una cuenta sin necesidad de invitaciones.

En conclusión, Google Plus es una plataforma más, con ventajas e inconvenientes como todas ellas, con unos servicios más desarrollados que otros, que parece estar llamada a revolucionar el mundo de las redes sociales.




BIBLIOGRAFÍA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Google%2B
http://www.google.com/intl/es/+/learnmore/
http://gplusproject.appspot.com/static/es.html
http://www.genbeta.com/a-fondo/video-google-a-fondo
http://alt1040.com/2011/06/google-la-red-social-de-google
http://www.los10.net/%C2%BFque-es-google-plus-y-%C2%BFcomo-funciona