domingo, 2 de octubre de 2011


Wikileaks es una organización internacional sin ánimo de lucro (cuyo fin no es conseguir un beneficio económico), que publica informes anónimos con contenido sensible y de interés público a través de un sitio web. Se fundó en el año 2006 y, desde entonces, sus creadores no han sido formalmente identificados ya que intentan mantenerse en el anonimato, pero, entre otros, destaca el nombre de Julian Assange, su representante desde el año 2007 hasta el 2010. 



Wikileaks, en sus comienzos, se podía editar por todos los usuarios (de ahí su nombre “wiki”) pero progresivamente se ha convertido en un modelo de publicación que no acepta modificaciones ni comentarios. Wikileaks se describe a sí misma como una organización fundada internacionalmente por disidentes chinos, periodistas matemáticos y tecnólogos de los Estados Unidos, Taiwán, Europa, Australia y Sudáfrica.

¿QUÉ BUSCA? 

Esta organización se ofrece a recibir filtraciones que desvelen comportamientos no éticos por parte de gobiernos, mostrándole especial interés a los países con regímenes totalitarios y a temas en relación con las guerras de Irak y de Afganistán.

Es un modo de publicar o dar a conocer información que podría perjudicar a un gobierno, pudiendo ocultar el nombre de la persona que subió esa información y haciendo que sea imposible localizarla.

"We open governments"

¿QUÉ HAN HECHO PARA SER TAN FAMOSOS?

Wikileaks ha estado filtrando información secreta desde sus comienzos, esto es lo que los hace tan conocidos. No se basan en informar a la gente, si no que publican los archivos a modo de pruebas. Sólo en el año de su creación, ya fueron registrados más de 1,2 millones de documentos en su base de datos.

Algunas de sus filtraciones recientes más importantes han sido:
En abril, la publicación de un vídeo en el que se veían periodistas iraquíes asesinados por un helicóptero Apache (Bagdad airstrike). En julio, publicaron los “Diarios de la Guerra de Afganistán”, más de 76.900 documentos sobre la propia guerra, los cuales nunca habían sido publicados anteriormente y, en octubre, un pack de 400.000 registros de la Guerra de Irak. En noviembre filtraron documentos diplomáticos de los Estados Unidos. Una de las filtraciones más importantes del 2011 fue la publicación de unos 800 documentos secretos de prisioneros de Guantánamo.

Debido a que están dando a conocer demasiada información acerca de los gobiernos (movimientos ilegales, corrupción...) hay fuertes polémicas con esta organización. Tienen problemas de bloqueos tanto censuras gubernamentales como ataques cibernéticos, cancelación de servicios..


BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks
http://en.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks
http://es.wikipedia.org/wiki/Filtraci%C3%B3n_de_documentos_diplom%C3%A1ticos_de_los_Estados_Unidos
http://ivettedurancalderon.lacoctelera.net/post/2010/11/30/wikileaks-ques-es-como-funciona-que-hizo-ivette-duran